martes, 28 de marzo de 2017

"Mezcla y pinta"

¡Holaaaa! ¡Buenaaaas! ¿Cómo estáis hoy? Espero que no estéis con cambios de humor como el tiempo jajajaja.

Bueno, os cuento la clase de hoy, para hoy teníamos que llevar a clase, materiales como pintura acrílica, pinceles, plato de mezclas y trapos.
La profesora ha comenzado la clase explicando cómo se forman las pinturas; las pinturas son pigmentos que pueden ser animal, vegetal o mineral. Hasta hoy pensaba que era muy fácil crear pintura, pero lleva un proceso complicado:
Se coge el pigmento, se mete en agua y se hidratan, se deja 24h, se decantan y se mezclan con aglutitantes, dependiendo del aglutitante se forma un tipo de pintura u otra.


Después, nos explicó "Con qué" se pinta, se pinta con rodillo y pinceles, los cuáles pueden ser redondos, carrados o de lengua de gato. Para los niños es mejor el pincel carrado, pero hay que tener cuidado con los pinceles, ya que hay que lavarlos muy bien y con mucho cuidado.
A la hora de pintar al óleo, cuando los querramos lavar, se lavan mucho mejor con aguarrás y fairy, y ponerlos a secar.
Cuando terminó de explicar eso, se puso a explicar los colores primarios y secundarios con colorante y agua, aquí podéis ver la demostración de cómo se forman:

Foto hecha por mí
Foto hecha por mí



Los colores primarios hablamos de 3 colores básicos, el azul, el amarillo y el rojo, es importante saber que con estos colores se crean más, como vemos en la imagen de la derecha arriba.
Los colores secundarios son los colores que se forman mezclando los primarios.
 El rojo y el azul --> el morado
El azul y el amarillo --> El verde
El rojo y el amarillo --> el naranja

Nosotros siempre hemos utilizado las mismas técnicas para dibujar, cogemos el lápiz, dibujas y luego pintas, pero nos ha enseñado técnicas cómo usar cinta asilante para pintar exactamente dónde quieres, Cera para que se quede en blanco la parte que no quieres que tenga color; si quieres efectos especiales, utiliza un cepillo de uñas; si quieres dar relieve, utiliza cola y papel de seda; y si , quieres hacer sellos originales, utiliza una patata.

Aquí tenéis el resultado de la casa de hoy:


Foto hecha por mí

Foto hecha por mí

En la segunda foto, los corazones son sellos hechos con una patata, y la "C" y la "R" con cera y pintura muy húmeda; y los huecos en blanco los hice con cinta aislante.
Espero que este resumen de hoy, os sirva de algo.
¡Hasta mañana!

No hay comentarios:

Publicar un comentario