martes, 14 de marzo de 2017

Cómo hablar en público

Buenas tardes, hoy os voy a contar lo que hemos hecho hoy en clase.
Al principio, ha comenzado la profesora hablando un poco por encima de la guía docente para que posteriormente hablásemos por grupos de los contenidos que nosotros querríamos o deberíamos aprender después de haber hecho las prácticas y que consideramos importantes para nuestro futuro profesional.

A continuación, ha pedido voluntarios para salir a hablar de un tema cualquiera, se han ofrecido al principio 4 compañeros, 3 chicos y una chica; la profesora les ha pedido que saliesen delante a hablar sobre el "arte moderno"; al terminar han salido 3 compañeros más.

Tras estas exposiciones u opiniones sobre el "arte moderno", la profesora nos ha dado pautas para saber cómo hablar correctamente en público; nos ha dicho que debemos organizar nuestras ideas; que nuestra comunicación no verbal cuenta bastante, ya que indica si estamos nerviosos o tranquilos; pasa igual con la dicción (volumen, velocidad, silencios y la claridad de pronunciación) es importante que el volumen y la velocidad sean adecuados, ni muy deprisa ni muy despacio,los silencios son la clave a la hora de hablar en público porque hace que el oyente esté atento y se puede buscar el énfasis con ellos. Debemos adaptarnos al tiempo de la exposición oral, porque si es largo, los oyentes pueden desconectar y si es corto pueden no haberse enterado de nada.

Después, nos ha pedido que nos pusiéramos por grupos y que, con nuestras caretas, hablásemos sobre lo que han hecho nuestros compañeros y nos organizáramos para salir después nosotros con lo que habíamos hablado.
Nos ha tocado salir a nuestro grupo, que nos llamamos "las 6 pinceladas", como resumen hemos dicho que casi todos los voluntarios miraban a un punto fijo, que dos finales de nuestros compañeros nos ha gustado y que poner en práctica lo que hemos hecho nosotros, nos parece muy adecuada para primaria, ya que al principio los niños son muy vergonzosos y está táctica les puede servir para perder un poco el miedo de hablar en público.

Hasta aquí la entrada de hoy,
muchas gracias.


foto hecha por Alejandro Mateo

No hay comentarios:

Publicar un comentario